La Catrina

La Catrina

Originalmente llamada La Calavera Garbancera,​ es una figura creada por José Guadalupe Posada y bautizada tiempo después como La Catrina por el muralista Diego Rivera.

El origen de La Catrina comenzó durante las administraciones de Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz, donde existían escritos satíricos en los que se burlaban de las clases privilegiadas y de la situación que se vivía en México, los cuales estaban acompañados de dibujos de cráneos y esqueletos.

La esencia de La Catrina para su creador se basaba su frase: “La muerte, es democrática, ya que, a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera»

En la actualidad La Catrina se ha vuelto un artefacto popular y ha salido de los límites del lienzo o el grabado para ser parte de la cultura viva mexicana. De sus usos y costumbres se ha vuelto símbolo de la vida dentro de la muerte ya que durante las celebraciones del día de muertos las personas suelen caracterizarse como calaveras personalizando su maquillaje poniendo desde pedrería, flores naturales o de papel hasta maquillaje moderno sobre la caracterización de una calavera sustentando la frase de José Guadalupe Posada donde todos tarde o temprano nos convertiremos en calavera.

Descubre la riqueza mexicana
San Valentín: El origen de la tradición
Gusanos de Maguey
Calendario Azteca
Ofrendas
Uso del Molcajete
Tequila
Textiles
Cocina Prehispánica
Juguetes Mexicanos
Cocina Yucateca
Maiz
Piñatas
Tamales
Día de la Candelaria
El niño de la rosca de reyes
Rosca de Reyes
Buñuelos
Posadas
Calavera literaria
Cempasúchitl
Lucha libre
Grito de la Independencia
Mole Rosa
Chile en Nogada