Tacos al Pastor
Lotería Méxicana

Lotería Mexicana

La lotería tiene raíces que se remontan a Italia en el siglo XV, pero la versión mexicana se desarrolló en el siglo XVIII, durante la época colonial, cuando fue traída a México por los españoles. En sus primeros años, se jugaba con cartas que mostraban imágenes relacionadas con la cultura y el contexto social de la época, tales como animales, objetos cotidianos y personajes populares. Con el tiempo, el juego fue adaptándose a la idiosincrasia mexicana y se diversificó con representaciones propias de la cultura mexicana.

La lotería mexicana es más que un simple juego de azar; es una actividad social que se disfruta en reuniones familiares, fiestas populares y eventos comunitarios. A menudo se asocia con las celebraciones del Día de Muertos, las fiestas patrias y otras festividades importantes en México. Además, las imágenes de las cartas reflejan elementos de la identidad cultural mexicana, representando tanto la vida cotidiana como los símbolos tradicionales.

Descubre la riqueza mexicana
Tacos al Pastor
San Valentín: El origen de la tradición
Gusanos de Maguey
Calendario Azteca
La Catrina
Ofrendas
Uso del Molcajete
Tequila
Textiles
Cocina Prehispánica
Juguetes Mexicanos
Cocina Yucateca
Maiz
Piñatas
Tamales
Día de la Candelaria
El niño de la rosca de reyes
Rosca de Reyes
Buñuelos
Posadas
Calavera literaria
Cempasúchitl
Lucha libre
Grito de la Independencia